|

¿Qué es el saneamiento seco?

El saneamiento seco consiste en la implementación de sanitarios ecológicos que funcionan sin agua, una tecnología avanzada, higiénica y sostenible desde el punto de vista ambiental y económico.

Los sanitarios secos responden a algunos de los retos ambientales más importantes a los cuales nos enfrentamos actualmente, entre ellos, la drástica reducción de agua dulce disponible y la contaminación de los ríos, mares y acuíferos.

Los baños secos aportan numerosos beneficios tanto para el medioambiente como para el propietario del sistema, incluyendo un importante ahorro en el consumo de agua potable y la conservación del entorno. Además, hacen posible instalar lavabos en lugares sin suministro de agua y electricidad, mejorando así el acceso a servicios higiénicos.

Servicios

FORMACIÓN

Cursos de formación con duración y contenidos adaptables a cada sector.

ASESORAMIENTO

Estudios previos, asesoramiento y coordinación de proyectos de instalación de baños secos.

CONSULTORIA

Estudios de viabilidad, proyectos I+D y otros proyectos especiales.

SANESECO contribuye a la normalización del concepto de saneamiento seco en España, proporcionando formación y asesoramiento sobre esta tecnología y realizando proyectos de consultoría a medida, adaptándose siempre a las necesidades de cada cliente.

La solución ideal para cada aplicación

La tecnología de los baños secos ha evolucionado considerablemente en los últimos años y los baños ecológicos son ahora una alternativa técnica y económicamente viable para el saneamiento.

Existen soluciones técnicas para todo tipo de situaciones:

CAPACIDAD

La capacidad de los sistemas varía desde modelos compactos pensados para segundas residencias, hasta sistemas de alta capacidad, que pueden ser utilizados en edificios públicos o espacios verdes con gran afluencia de público.

INSTALACIÓN

Los baños secos se pueden implementar en el exterior o en el interior de los edificios, tanto en obra nueva como en proyectos de rehabilitación, en algunos casos incluso sin realizar obras. Su instalación es fácil al no requerir toma de agua ni desagüe.

TRATAMIENTO

El proceso de higienización puede variar en función del lugar de instalación y el perfil de los usuarios. Los modelos más comunes se basan en el compostaje o la deshidratación, pero existen otros procesos como la incineración.

Campos de aplicación

ESPACIOS
NATURALES

Centros de interpretación, áreas de picnic, refugios de montaña, etc.

SECTOR
TURÍSTICO

Campings, casas rurales, casas de colonias, etc.

ADMINISTRACIÓN Y
SECTOR PRIVADO

Edificios de oficinas o de viviendas, edificios públicos, edificios históricos, etc.

ASENTAMIENTOS
TEMPORALES

Obra pública, conciertos y eventos, etc.
© SANESECO. Tots els drets reservats
Avis legal | Política de privacitat | Política de cookies
Xarxes socials
Icones realizades per Freepik

Imatges cortesia de WseC, Permapreta, Green Toilet

Desenvolupada per MEGAFON